lunes, 25 de noviembre de 2013

Resumen Tema 1: Salud y actividad física

¿QUÉ ES LA SALUD?



La salud es el completo bienestar físico,mental y sociable de una persona,y no meramente la ausencia de enfermedades.

La salud depende de : 

  • Factores hereditarios- que no puedes modificar.
  • Hábitos cotidianos- que vana a influir en la calidad de la vida.

Factores que influyen en la salud.

Beneficiosos : ejercicio físico,buena alimentación,higiene,descanso adecuado y relajación...

Perjudiciales : Sedentarismo,alimentación deficiente o desequilibrada,falta de higiene,tensión,estrés,no dormir...

EL CUERPO A MI EDAD


El cuerpo humano tiene una estructura,a la que se llega como consecuencia del desarrollo.

La adolescencia: Es una de las etapas en la cual está el proceso de la pubertad en la que en nuestro cuerpo aparecen los caracteres sexuales secundarios.

Caracteres sexuales secundarios.

Mujeres: Aparición de vello en el pubis y axilas, crecimiento del pecho,mayor cantidad de tejido graso y aparición de la primera menstruación.


Hombres: Aparición de vello facial,en pubis y axilas, cambio de voz, mayor anchura de hombros,crecimiento de órganos sexuales, mayor crecimiento muscular y aumento de fuerza.

Es necesario saber que ha esta edad nuestro cuero y capacidad física varia por 3 razones:

  1. Para conocer nuestras posibilidades y limitaciones actuales.
  2. Utilizar al máximo nuestro potencial sin riegos a lesiones o accidentes.
  3. Se puedan realizar ejercicios y actividades físicas siendo cociente de controlar nuestro propio esfuerzo.

EL EJERCICIO FÍSICO

Los jóvenes de hoy en día no son propensos a realizar menos actividades físicas,esto tiene consecuencias negativas,ya que el cuerpo humano necesita ejercicio para mantenerse en forma.

El ejercicio físico es el esfuerzo corporal que tiene como propósito adquirir, desarrollar, consolidar y mantener una buena condición física.

Beneficios del ejercicio físico para la salud:
Mejora la oxigenación , la presión sanguínea , previene el sobrepeso y la obesidad...

Beneficios del ejercicio físico en las relaciones humanas:
Proporciona placer,genera confianza en uno mismo,favorece la creatividad y la imaginación,facilita el sueño y el descanso...


Hacer ejercicio, pero sin riesgo.
Las actividades y normas más importantes son: ¡Calentar Bien!, comer 3 horas antes de realizar ejercicio,realizar descansos cuando se sienta un cansancio excesivo (realizar descansos producirá que se pueda realizar más esa actividad)...


HÁBITOS SALUDABLES RELACIONADOS CON EL EJERCICIO FÍSICO

Escoge vestimenta adecuada. Calienta ¡SIEMPRE! de hacer ejercicio. Bebe agua durante y mientras realices una actividad física . Dosifica el esfuerzo. Después de realizar ejercicio espera que tu cuerpo vuelva a la normalidad. Por ultimo has de abrigarte.

Comer bien.
Comer alimentos variados , ricos en fibra , un horario fijo de comidas , desayunos ricos en fibra , comer despacio y adecuadamente , no comer inmediatamente después de hacer deporte, no abusar de bebidas gaseosas.



Higiene corporal.
Utiliza una ropa cómoda y que transpire,no utilices la misma prenda dos días seguidos sin lavarla,los calcetines han de ser de algodón para absorber el sudor,el calzado protege los pies,ducharse después de cualquier ejercicio(mejor con agua templada).


El descanso.

Debes dormir un mínimo de nueve horas,no es bueno al instante de un ejercicio intenso o de una comilona.(Realiza actividades que te ayuden a conciliar el sueño).



LA CORRECTA ACTITUD CORPORAL Y LA MUSCULATURA DE SOSTÉN



Nuestro cuerpo esta en una constante guerra contra la gravedad,ha de levantar nuestro peso y musculatura en una supuesta inclinación que sea positiva produciendo una linea con esta, esa linea se llama linea de gravedad.                                                                                                                                                                                                                                             La actitud corporal es el conjunto de poses que toma nuestro cuerpo,si estas son negativas puede causar daños en nuestra salud física.
Indicaciones para una correcta actitud postural. 

Muchas posturas que adoptamos a lo largo del día pueden ser perjudiciales en el futuro y causarnos graves problemas por ejemplo, tenemos estos fallos al levantar peso , empujar objetos, permanecer sentados,caminar...


EL CUIDADO DE LA ESPALDA


La columna vertebral está formada por vertebras separadas por discos vertebrales, la mayoría de las vertebras poseen los nervios.El aumento de la tensión en los músculos y ligamentos que la rodean pueden causar dolores en la espalda. Algunas medidas para no tener esta sensación son por ejemplo: Evitar cargar grandes pesos, no hacer muchas extensiones en la columna,mantener la columna erguida cuando se está sentado...

Ejercicios para mantener la espalda en buenas condiciones.


Se pueden realizar una serie de ejercicios para mantener tu espalda en perfecto estado,si estos no se pueden realizar es porque tu espalda no esta perfectamente en forma.Si se realizan una serie de ejercicios la persona empezara a gozar de una buena salud en la columna.

                                                                                                                
Guillermo Biedma Pérez 1ºC 

Me preparo para hacer deporte

Calentamiento general


1. Carrera suave: 
    • Damos dos vueltas a la pista al trote.
    • Careras a lo ancho de la pista modificando desplazamientos, por ejemplo: frontal, lateral, puntillas, talones, talones a glúteos, etc.
2. Movilización de articulaciones y grandes grupos musculares:
    • Ejercicios suaves y progresivos de rotaciones y movimientos de todos los ejes de las distintas articulaciones y movimientos generales de los distintos músculos: Rotación de rodillas, carrera rodillas al pecho, carrera lateral cruzada, rotación de brazos atrás y adelante, etc.
 







3. Estiramientos
    • Gemelos, isquiotibiales, hombros, cuádriceps, etc.




Mi perfil deportivo

Hasta ahora he practicado natación en el Club Natación Santo Reino. Lo he tenido que dejar, temporalmente, porque no tenía tiempo para realizar mis estudios de la ESO, Conservatorio de Música e Inglés. Sigo nadando de vez en cuando y hago seguimiento de lo que va haciendo mi hermano que si continúa en el Club.
También practico, con mi padre, ciclismo, los fines de semana. Hacemos recorridos por la Vía Verde y el Carril Bici de la ciudad.

Todos los sábados voy a jugar al fútbol, por la mañana, con mi hermano, compañeros de su clases y, a veces, con algunos padres.